El Ecomuseo-Harinera es una fábrica de harinas de finales del s. xix y de la primera mitad del s. xx. El espacio da a conocer el proceso complejo de transformación del trigo en harina a través de cuatro contenidos temáticos: la evolución del molino de harina a la fábrica de harina; la fuente de energía; el trigo, la harina y el pan, y el proceso productivo. Conserva la maquinaria original y la canal del Molino, de origen medieval. Esta canal había hecho funcionar el molino de harina situado en el mismo emplazamiento y, a partir de 1905, dio fuerza a la turbina que generaba la energía para hacer funcionar la harinera.
Las dependencias del Ecomuseo-Harinera de Castelló eran antiguamente una fábrica de harinas y un molino. Después de ser un molino se transformó en una fábrica de harinas a finales del siglo XIX. La imagen de 1995 muestra la era de la fábrica Harinera de Castelló de Ampurias, SA, fotografía que forma parte de la colección del semanario de L’Empordà. Actualmente el Ecomuseo-Harinera forma parte de la red del Museo Nacional de la Ciencia y de la Técnica. En él se muestran, de una forma amena y pedagógica, los diferentes procesos de transformación del trigo en harina. La fotografía muestra la utilidad que tuvo como fábrica de harinas con dos individuos trabajando en la antigua era del molino. La imagen se conserva en el Archivo Comarcal de L’Alt Empordà.
Carrer De Sant Francesc 1, 17486 Castellón de Ampurias, Provincia de Gerona, España
Añade tu valoración