El castillo de la Trinitat corona la punta de la Poncella por encima del faro de Roses. Esta construcción militar, que data del año 1544, se edificó bajo el reinado del emperador Carlos I. Tiene forma de estrella de cinco puntas, con aristas angulares pronunciadas para defenderse de los proyectiles de los enemigos. Sus dimensiones son bastante considerables y sus muros hacen más de 2 m de espesor.
En esta fotografía del fondo del figuerense Narcís Roget, de 1910, podemos ver la montaña del Puig Rom de Roses. En primera instancia aparece el faro de Roses con sus construcciones anexas. Justo tras él se alzan los restos del castillo de la Trinitat. Medio en ruinas, presenta un estado de deterioro importante, lo que motivó más recientemente una importante intervención arquitectónica. La fisonomía actual del edificio dista bastante de su estado original y sobre todo de lo que representa la imagen. Junto al castillo hay una serie de bancales, típico cultivo de la viña, que llegan casi a la falda misma de los antiguos muros. La fotografía pertenece al Fondo Narcís Roget que forma parte de las colecciones del Museo de L‘Empordà de Figueres.
Castillo de la Trinidad, Rosas, Provincia de Gerona 17480, España
Añade tu valoración