Tras el asedio de la Guerra de los Pirineos (1793-1795), la población medieval de Roses situada en el interior de la Ciudadela fue definitivamente abandonada. Esto permitió el desarrollo del arrabal que había ido creciendo extramuros, situado junto al puerto, muy cerca de la riera dels Ginjolers. Por la destrucción sufrida en la basílica románica y la deserción de la comunidad monástica, se decidió la construcción de un templo parroquial en el centro del nuevo núcleo urbano. La iglesia fue proyectada por Antonio López Sopeña en 1792. En 1936, durante la Guerra Civil, la iglesia es saqueada y sirve como mercado y almacén público. Posteriormente se rehabilitará el interior de la nave y se reconstruirá el altar mayor con la misma tabla anterior (1950). En 1980 se rehace todo el tejado y entre 1992 y 1995 se hace una remodelación que afecta a todas las fachadas y cubiertas. En 1995 se dedica el nuevo altar.
Plaça De L'església 13, 17480 Rosas, Provincia de Gerona, España
Añade tu valoración