La ermita de Santa Eugenia es una iglesiola que tiene una nave con ábside semicircular, de origen románico, seguramente del siglo XI, modificada en el XVII. En la fachada de poniente hay una pequeña puerta de arco de medio punto abovedada que representa incisa la fecha 1852. La primera noticia que se conoce es del año 1338 con motivo de una visita pastoral, y se explica que la iglesia está sin rentas e informa al obispo que las posesiones habían sido tomadas por los hospitalarios de la comandancia de Avinyonet. El culto se mantuvo y el mobiliario aumentó en el siglo XVIII. De 1734 hay noticia de la existencia de un retablo con escenas de la vida y martirio de Santa Eugenia que desapareció en 1936. La iglesia estaba muy abandonada y el Patronato Santa Eugenia promovió su recuperación en los años 70.
La ermita de Santa Eugènia es una pequeña iglesia con una nave y un ábside semicircular, de origen románico, probablemente del siglo XI, modificada en el siglo XVII. En la fachada oeste hay una pequeña puerta de arco de medio punto hecha de dovelas, que tiene grabada la fecha 1852. La primera noticia que se conoce es del año 1338 con motivo de una visita pastoral, y se explica que la iglesia no tiene rentas, y se informa al obispo que las posesiones habían sido tomadas por los hospitalarios de la comandancia de Avinyonet. El culto se mantuvo, y el mobiliario aumentó en el siglo XVIII. En 1734 hay noticia de la existencia de un retablo con escenas de la vida y martirio de Santa Eugènia, que desapareció en 1936. La iglesia estaba muy abandonada, y el Patronato Santa Eugènia promovió su recuperación en los años 70.
Camí D'avinyonet De Puigventós A Borrassà, 17742 Avinyonet de Puigventós, Girona, Spain
Añade tu valoración