Se trata de un sepulcro de corredor neolítico con cámara trapezoidal larga y pasillo estrecho, hecho de esquisto y construido en terreno llano, con una suave pendiente de noroeste a sureste. Fue publicado por primera vez por Salvador Sanpere i Miquel en 1881. Fue excavado en 1920, entre 1981 y 1984, y en 1988. El fragmento principal de la cubierta conservado in situ muestra multitud de grabados, hechos por repicado, posiblemente con una piedra de arroyo dura de cuarzo. La inscripción más moderna (Roca 1750), en el extremo derecho, está hecha con un instrumento duro. Por el tipo arquitectónico, Tarrús (2002) lo data en la segunda fase de los sepulcros de corredor de l'Alt Empordà-Rosselló, es decir, en la segunda mitad del cuarto milenio a. C. Fue restaurado entre 1984 y 1985.
Carretera Del Coll De Banyuls, 17753 Espolla, España
Añade tu valoración