Castillo fronterizo que perteneció al linaje de los Rocabertí, que hicieron de él el centro del vizcondado, hasta que obtuvieron Peralada, a mediados del siglo XIII. El castillo se documenta por primera vez el 948. Está construido sobre una escarpada peña granítica de forma cónica, es de dimensiones reducidas adaptándose a la orografía irregular del terreno y se puede ver con facilidad desde el pueblo de la Jonquera, que queda a sus pies. Entre las ruinas actuales se distinguen el portal de entrada, de sillares pequeños y poco trabajados, quizás del siglo XI; tres estancias con vestigios de sus vueltas; la cisterna (excavada en la roca); restos bien conservados de una torre triangular, construida con buena sillería; y la capilla, que estaba dedicada a Sant Romà y de la que quedan solo el muro meridional y la mitad sur del ábside semicircular, posiblemente del siglo XII.
Disseminat Afores 6, 17709 La Junquera, Provincia de Gerona, España
Añade tu valoración