«Sancti Anreae» de Borrassà aparece citada en un documento del 817. Se trataría de una iglesia románica, sobre la que se edificó la actual entre 1684 y 1765 de acuerdo con las inscripciones que encontramos en la fachada. Para la construcción del campanario alto se necesitaron 12 años —solo para hacer cada una de las piedras de la base de las pilastras se necesitaban de 28 a 30 jornadas. Se convirtió en cuartel durante la Guerra del Rosellón (1793-1795). En el exterior son visibles los restos de un tramo de muro de un antiguo castillo, reaprovechado para construir la iglesia, con varias aspilleras.
Imagen de la fachada principal de la iglesia de Sant Andreu de Borrassà. Se puede ver la puerta de entrada bellamente decorada, que proviene de la gran reforma de la iglesia de finales del siglo XVII. Se ha documentado que la piedra utilizada provenía de las canteras próximas de Avinyonet de Puigventós. La imagen fue tomada por Josep Maria Cañellas en 1888 y se encuentra en el Fondo Rubaudonadeu, conservado en la Biblioteca Fages de Climent de Figueres. Parece ser que la obra de la fachada tuvo lugar durante los años centrales del siglo XVIII. por lo tanto, se hacía este magnífico retrato unos cien años más tarde.
Carrer Figueres 6, 17770 Borrassà, Provincia de Gerona, España
Añade tu valoración