La iglesia parroquial de Agullana es la de dimensiones más espectaculares de las iglesias que encontramos entre La Jonquera y Albanyà (J. Bahía). La primera noticia de esta iglesia aparece en 1019 en el Llibre verd de la Catedral de Girona (‘Libro verde de la Catedral de Girona’), en el que el obispo Rotger da la Ecclesiam Sanctae Mariae de Aguliana a la canónica de Girona. Se trata de una iglesia con una sola nave, un campanario y una portada con seis arquivoltas apoyadas en cuatro columnas cuyos capiteles y ábsides están decorados con motivos vegetales. Cerca de la puerta, intentad encontrar una piedra protegida con un cristal. Es una pieza reutilizada que antes fue un tablero de juego.
Fotografía del fondo figuerense Rubaudonadeu datada en el año 1888 y obra del fotógrafo Josep Maria Cañellas. Lleva por título Porta i finestra bizantines y nos muestra una de las entradas laterales de la iglesia de Santa María d’Agullana. Actualmente, se conservan perfectamente las arquerías de la puerta sostenidas por cuatro columnas, además de los elementos de la forja de la puerta que ya estaban presentes en ese momento. El Fondo Rubaudonadeu se conserva en la Biblioteca Fages de Climent de Figueres.
Plaça De L'església 1, 17707 Agullana, Provincia de Gerona, España
Añade tu valoración