El recinto fortificado data de los siglos xiii-xiv. Tiene una planta que se aproxima a la forma triangular. En el vértice de poniente del recinto, donde se unen los lienzos de mediodía y de tramontana, se encontraba uno de los portales: el portal de arriba. Otra puerta, el portal de abajo, se abría en el ángulo noreste. Estas dos puertas eran los accesos principales a la ciudad, en el camino que la atraviesa de este a oeste. Se conservan algunos vestigios de las murallas, especialmente torres: dos semicirculares, la más antigua tiene unos 10 m de altura; la otra, muy mal conservada, seguramente formaba parte del castillo y cerraba el vértice de poniente. También se conservan seis torres cuadradas en diferentes estados de conservación y una circular conocida como torre Farlingo.
Fotografía de Josep Maria Cañellas, hecha en 1888, que muestra una vista general del pueblo de Sant Llorenç de la Muga donde sobresale el campanario de la iglesia. Una de las características más destacables del pueblo son sus murallas. El recinto amurallado aún se conserva y en esta fotografía, de los fondos Rubaudonadeu de la Biblioteca Fages de Climent de Figueres, se pueden ver algunas de las torres y torres flanqueantes. Una imagen de finales del sigloXIX interesante por el contexto que aporta. En ese momento, parte de la muralla estaba formada por la misma pared de las casas del casco antiguo. Además, hay que destacar que entre las murallas y el río Muga, hay un grupo de huertas y pequeños campos.
Carrer Del Barri 2, 17732 San Lorenzo de la Muga, Provincia de Gerona, España
Añade tu valoración