Se trata de un dolmen del Neolítico medio —1a mitad del III milenio a. C. El primero que lo estudió y le dio el nombre fue Isidre Macau en el año 1934. Es un sepulcro de corredor, con una cámara rectangular larga y un pasillo ancho de paredes paralelas convergentes o una gran galería catalana en forma de V. La cámara es de paredes paralelas y está formada por seis losas y la cubierta. No se tiene constancia de que hubiera restos de enlosado. Sus dimensiones internas son de 2 m de longitud, 1,4 m de anchura y 1,6 m de altura. Se accedía a través de un corredor de losas, construido en un terreno llano. Observamos restos bien conservados de túmulo por todos los lados de la cámara, que debía de ser circular con un diámetro de 8 o 9 m y rellenado con piedras. No hay ninguna señal del anillo de contención, que debía estar formado por un muro de piedra seca.
17489, El Port de la Selva, Girona, Spain
Añade tu valoración