Este es un paisaje trabajado desde tiempos antiguos, como lo demuestran las diferentes vertientes con terrazas y las áreas de pastoreo con cabañas de pastor. Los cultivos de viñedos y olivos también son bastante comunes en esta área, aunque el abandono de las zonas agrícolas ubicadas en lugares de difícil acceso y los repetidos incendios forestales han dibujado un paisaje peculiar. También es tierra de pescadores, como lo demuestran los pueblos establecidos en calas situadas a resguardo de la tramontana.
La creación del Parque Natural del Cap de Creus resolvió la problemática de la urbanización de algún sector de este paisaje. Ahora bien, conflictos como la regulación de la movilidad motorizada por tierra y por mar o el abandono de las actividades tradicionales se convierten en los principales desafíos.
42.434867, 3.159405
Añade tu valoración