Este mirador de tipo atril y orientado del este hacia el noreste ofrece unas magníficas vistas sobre las formaciones vegetales típicas de este paisaje como los pinares y los matorrales, así como otros elementos identitarios como los cultivos de cereales, los frutales, los olivos, los márgenes arbolados y las granjas. Finalmente, también se pueden observar las cicatrices que el Tren de Alta Velocidad (TAV) y una actividad extractiva originan sobre el paisaje. Las estructuras móviles del territorio nos reflejan la idea de que los paisajes evolucionan a lo largo del tiempo. Terreno formado por colinas y cordilleras de poca elevación, que corresponden a los últimos contrafuertes prepirenaicos que señalan el límite noroccidental de la llanura. La influencia de la ciudad de Figueres y sus vistas sobre el eje principal de infraestructuras han provocado la presencia de varias construcciones de carácter industrial y de servicios, que conviven con las construcciones ganaderas y masías y configuran un importante contraste. De relieve irregular y suave, la zona se caracteriza por que presenta un mosaico agroforestal interesante.
42.295746, 2.911878
Añade tu valoración