La capilla del puerto la construyó Joan Tresserres, según cuenta la leyenda, en el siglo xvii, tras una promesa que hizo en alta mar. La leyenda cuenta que, después de sobrevivir a un temporal fortísimo, Joan Tresserres prometió que donde pudieran amarrar la nave edificarían una capilla. Este lugar fue el puerto de Llançà y por este motivo se levantó allí la capilla. Junto a la capilla de la Mare de Déu del Port se encuentra el cementerio viejo de Llançà, donde se guardó durante muchos años el fragmento de columna de mármol esculpida por el Maestro de Cabestany, procedente de la portada de la iglesia de Sant Pere de Rodes y que hoy es el Museo de L’Empordà de Figueres. En el otro lado encontramos el pinar del Port, bajo el cual se celebra los primeros días de septiembre el encuentro Aplec de la Capella.
Fotografía de finales del siglo XIX que muestra la capilla de Santa Maria del Port de Llançà. Imagen interesante donde se pueden apreciar los guarnecidos y enlucidos blancos del edificio. A su lado, la puerta de acceso al cementerio y la espadaña inacabada con una campana. Esta fotografía pertenece al rico Fondo Fototipia Thomas, que se encuentra en el Archivo Municipal de Llançà.
Avinguda D'europa 62, 17490 Llansá, Provincia de Gerona, España
Añade tu valoración