El lugar y la iglesia de Llançà aparecen documentados desde el siglo X como posesión de la abadía de Sant Pere de Rodes, que poseía todos los derechos feudales sobre Llançà. En un documento del 1455 se hace constar que uno de los monjes de la comunidad tenía el cargo de pavorde de Llançà, título que todavía existía en 1807. La bonanza económica debida a la gran producción de vino y aceite propició el derribo de la antigua iglesia románica y la construcción de una iglesia nueva más grande y majestuosa entre los años 1690-1765 en el interior del núcleo rodeado por las murallas. Se edificó sobre el antiguo castillo-palacio de los abades de Sant Pere de Rodes. La consagración de la nueva iglesia tuvo lugar el 7 de enero de 1730 y en 1782 se encargó un monumental retablo barroco al escultor Vicenç Real. Durante la Guerra Civil española se destruyó y se convirtió en cuartel. Una vez terminada la guerra, se restauró y se restituyó el culto.
Carrer Dins La Vila 1, 17490 Llansá, Provincia de Gerona, España
Añade tu valoración