El templo parroquial de Navata, construido en sustitución de la anterior iglesia románica situada a 1 km de la ciudad, se construyó durante el siglo xvii, entre 1638 y 1642. La fachada se empezó en 1682 y el año siguiente ya se estaba trabajando el campanario. Es un edificio de grandes dimensiones, de una nave con capillas laterales, ábside de planta poligonal en el interior, bóveda de crucería con arcos formeros rebajados y cubierta de teja a dos vertientes. De la fortificación que se realizó en el templo se conservan las pequeñas aspilleras ubicadas entre las aberturas de arco de medio punto sobreedificado en la parte superior del ábside y los paramentos laterales. Tiene un interesante ciclo de pinturas barrocas en las capillas laterales y el presbiterio, del 1725, y redescubiertas a raíz de la destrucción en 1936 de los retablos barrocos que las cubrían.
La fotografía, extraída del Fondo Rubaudonadeu, conservado en la Biblioteca Fages de Climent de Figueres, muestra su fachada con una entrada ornamentada con volutas y la imagen de San Pedro en la parte central. Hecha de sillares regulares, da una sensación de solidez. Encima de la puerta está el rosetón, por donde se proyecta la luz hacia el interior. Esta fotografía que Josep Maria Cañellas hizo en 1888 es especialmente interesante, ya que muestra los sarcófagos que habitualmente se colocaban en el exterior de las iglesias. Unas tumbas que actualmente han desaparecido, pero que eran sinónimo de poder y relevancia social de quien estaba enterrado en este lugar.
Carrer De La Creu 16, 17744 Navata, Provincia de Gerona, España
Añade tu valoración