Se trata de un sepulcro indeterminado, de galería catalana o un dolmen simple, hecho de granito en el III milenio a. C. Descubierto por Luis Mariano Vidal en 1894, quien lo publicó por primera vez. Manuel Cazurro publicó en 1912 una nueva planta y una fotografía. Fue volado con dinamita entre 1912 y 1920, posiblemente por algún cantero. En 1986, miembros del GESEART lo reencontraron en el transcurso de una prospección sistemática por la zona. El túmulo debía ser circular, relleno con bloques de granito y de cuarzo más tierra. El anillo de contención exterior no queda definido, pero se observan todavía algunos grandes bloques tumbados, que pueden ser la base del muro de piedra seca. En la cara interna de la cabecera, hay un grabado con un motivo en forma de escudo, de forma rectangular con los ángulos redondeados y la superficie lisa. Su estado de conservación es bueno, ya que fue objeto de una restauración integral en 1996, que optó por dejarlo tal como estaba en la fotografía y planta de Manuel Cazurro de 1912.
Disseminat Afores 30, 17709 La Junquera, Provincia de Gerona, España
Añade tu valoración