Se trata de un sepulcro de corredor del Neolítico medio, conocido como Petra Coaperta (1214) y Petra Coopertires (1233). La primera intervención arqueológica que se hizo tuvo lugar en 1943 y la dirigieron August Panyella y Miquel Tarradell. Más tarde, en 1957, Francisco Riuró lo restauró e hizo una excavación con la que localizó las huellas de las losas del corredor. Las intervenciones arqueológicas realizadas no aportan materiales arqueológicos prehistóricos, salvo algún fragmento de cerámica hecha a mano y pequeños fragmentos de huesos. Pero sí que se han documentado otros materiales no relacionados con el corredor, ya que éste se encuentra dentro una casa y por todo el entorno se ha localizado cerámica antigua de época ibérica y romana. A partir de su tipo arquitectónico, Tarrús (2002) lo sitúa cronológicamente en la segunda fase de los sepulcros de corredor de l'Alt Empordà - Rosselló, en la segunda mitad del cuarto milenio a. C.
Dolmen De La Creu De'n Cobertella, Carretera A Montjoi, Rosas, Provincia de Gerona 17480, España
Añade tu valoración