Los orígenes del convento de la orden del Carmen se remontan al 1293. Durante la Guerra Grande (1794), la comunidad religiosa se vio obligada a abandonar el convento. En 1808 regresaron y las tropas francesas les obligaron de nuevo a dejar el convento. En 1809, la comunidad volvió hasta 1835, cuando el convento fue desamortizado. En 1855 la familia Rocabertí hizo reformar las dependencias para construir una escuela y una biblioteca. La bodega del convento durante el s. XIX fue utilizado como gimnasio por los condes. En los años 60 fue reconvertido en museo del vino. Hoy en día, en el museo se puede ver una de las más importantes colecciones de vidrios catalanes. Además de esta colección, hay cerámica catalana, monedas antiguas de yacimientos íberos y romanos, etc. En cuanto a la biblioteca, contiene más de 80.000 volúmenes, una colección de más de 1.000 ediciones diferentes del Quijote y un archivo histórico.
Carrer De Carme 7, 17491 Perelada, Provincia de Gerona, España
Añade tu valoración