Camino de los enamorados | Els Avalls
El Camí dels Enamorats es un antiguo vial a las afueras del núcleo de Llers que, tal como indica el historiador Antoni Egea, formaba parte del vecindario medieval de la Vila d’Amunt o Vilademont, un arrabal formado por unas cuantas masías muy esparcidas y centradas en la fuente del mismo nombre. Muy cerca del camino estuvo el castillo Desvinyol, que según Gregori Pallisser se encontraba en la parte de poniente de Mas Rotllens (en el actual Poble Nou) y al mediodía de Mas Mir, ambas masías a medio cuarto de hora en pie del castillo de Llers.
No está documentado desde cuándo se llama así al Camí dels Enamorats, pero según la tradición oral era lugar habitual para los paseos románticos de la juventud del pueblo.
Destaca un bosquecito de Quercus suber que, según Jenar Fèlix, sería uno de los ejemplos de plantación de corcho que se realizaron en varios puntos del término de Llers, en un momento en que la filoxera había destruido todo el viñedo y se buscaban alternativas a su cultivo. La llegada de la filoxera significó un importantísimo trasiego social y provocó una importante revuelta campesina en 1880, conocida como «Els fets de Llers» contra los intentos de los científicos que pretendían eliminar cultivos para frenar el avance de la plaga ante la desesperación de los campesinos.
La restauración de este tramo de muro de piedra seca ha tenido lugar en el marco del proyecto PECT «Valorització del patrimoni cultural de la pedra seca a la Garriga d’Empordà: Un patrimoni viu i actiu», cofinanciado por la Diputación de Girona, la Generalitat de Catalunya y los cinco municipios de la Garriga d’Empordà.
42.2896471, 2.9087786
Añade tu valoración