El bunker observatorio de Can Palau es parte del sistema defensivo que se creó después de la Guerra Civil para controlar las fronteras. El bunker se acabó de construir en 1941.
El lugar fue escogido porque brindaba una magnífica visión que abrazaba más allá de los collados de Panissars y el Pertús. Esta posición estratégica permitía controlar el tráfico de personas o tropas enemigas con motivo de la Segunda Guerra Mundial.
La construcción presenta dos accesos y tres bocas de observación, para cubrir la dirección norte, el sector del Pertús. Un largo pasillo presenta a la vez tres ventanas de observación hacia norte, noroeste y noreste. Existe una habitación pequeña detrás del observatorio, con funciones de depósito de armamento, despensa y refugio de personal, y otro pasillo más corto que el primero que lleva al segundo acceso. Sobre los accesos encontramos el escudo del regimiento y la compañía que edificaron la fortificación.
Añade tu valoración