Este mirador de tipo constructivo y orientado al norte ofrece unas magníficas vistas sobre los municipios de Sant Climent Sescebes, Espolla y Mollet de Peralada. También se pueden observar elementos identitarios de este paisaje como los cultivos de cereales, los corchos y las viñas, las granjas, el Priorat y los olivos. Las masas forestales dispuestas en manchas y, de forma alterna, con los cultivos se localizan en los lugares de máxima pendiente y en aquellos suelos más secos y pedregosos. En la zona abundan las pequeñas parcelas agrícolas de secano, que permiten la presencia de especies de gran interés, como las rapaces. La recuperación de los cultivos de la vid y el olivo han creado nuevas dinámicas sociales, económicas y culturales que magnifican las virtudes de este paisaje. El castillo de Espolla es una construcción del siglo XIII que actualmente está dividida en diferentes fincas urbanas. Este hecho ha llevado a que su estado de conservación sea precario y heterogéneo. El poblamiento diseminado se caracteriza por conservar un carácter rural y núcleos de buena calidad arquitectónica.
42.352880, 2.972145
Añade tu valoración