El monasterio benedictino de Sant Llorenç de Sous aparece documentado en el año 872, bajo la protección del monasterio de Sant Aniol d’Aguja. Fue un monasterio importante del condado de Besalú durante el tiempo del románico y alcanzó su máximo esplendor alrededor del año 1000, momento en que se independizó del obispado de Girona. Tras los fuertes terremotos de los años 1427 y 1429 y la disminución progresiva de sus rentas, entró en decadencia. Hoy, después de varias campañas de investigación arqueológica y de la consolidación de los restos, es un yacimiento situado en un paraje magnífico donde partes del monasterio nos evocan poderosamente su pasado y lo hacen con suficiente entidad para que nos permitan entender su organización y estructura.
Imagen del fotógrafo Valentí Fargnoli, depositada en el fondo de su mismo nombre en el INSPAI. Muestra cuatro columnas que se encuentran adosadas a la pared del presbiterio. La fotografía está fechada en 1911 y todavía se puede ver el estado de decadencia de una parte del monasterio, restaurado por el Departamento de Patrimonio Cultural de la Diputación de Girona.
Carretera De La Mare De Déu Del Mont, 17734 Albañá, Provincia de Gerona, España
Añade tu valoración