Se trata de un sepulcro de corredor de piedra de granito construido en una suave pendiente. Está documentado desde el siglo XIX: primero, por la visita de un ciudadano francés, en 1866, del que se desconoce el nombre, y posteriormente por Josep Antoni de Nouvilas. Sin embargo, el primero en publicar los datos fue Antoni Balmanya en 1879. La primera excavación arqueológica se realizó en 1923. Después volvió a excavar allí en 1971, y entre 1982 y 1987. En cuanto al material arqueológico recuperado, cabe destacar un vaso campaniforme internacional mixto, reconstruido en su totalidad, y un microlito geométrico en segmento de círculo de sílex melado, encontrado durante la excavación de 1982. Por el tipo arquitectónico, Tarrús (2002) lo fecha en la primera fase de los sepulcros de corredor de l'Alt Empordà-Rosselló, es decir, en la primera mitad del cuarto milenio a. C. El dolmen fue restaurado en 1985.
Camí Del Pal, 17751 San Clemente Sasebas, Provincia de Gerona, España
Añade tu valoración