Por las características de esta torre-castillo en ruinas —las arcadas diafragma, las salas interiores y la apariencia de las aspilleras altas y el matacán—, probablemente se remonta a la época bajomedieval; los siglos XII o XIII. Se trata de una construcción de tipo popular y rústica que aprovecha restos de una gran torre o torre de vigía muy anterior, de la que no hay noticias históricas concretas, aunque se pueden plantear algunas hipótesis: una guardia de moros mencionada en el siglo X; una torre documentada también en el s. X en el valle de Colera, una «turre» incluida en el feudo de Dalmau Berenguer sobre la villa de Colera según un documento; la torre de moros mencionada en el acta de consagración de Sant Quirze de Colera (935), o la referencia a fortalezas y torres que hace el abad de Sant Quirc en un convenio firmado en 1223. Todas estas referencias podrían ser relativas al castillo.
Imagen de archivo de la sede de Girona del Museo de Arqueología de Cataluña. Nos presenta una fotografía panorámica que muestra las ruinas del castillo de Molinàs. No conocemos el autor y parece que está hecha en los años 70 del siglo XX. Se pueden ver las paredes laterales y parte de una torre del castillo. También se intuyen un par de vigas que muestran parte de su distribución interior con un segundo piso.
Carrer Aroles, 17496 Colera, Provincia de Gerona, España
Añade tu valoración