Sepulcro de corredor del Neolítico medio-reciente (IV milenio a. C.). Probablemente localizado por Josep Antoni de Nouvilas a finales del s. XIX. Fue objeto de una intervención arqueológica en 1923 por Pere Bosch-Gimpera y Lluís Pericot sin resultados positivos. Está hecho de cuarzo blanco, con una cámara trapezoidal corta, bastante abierta y un pasillo estrecho, construido en una suave pendiente de norte a sur. La cámara es muy estrecha y conserva los cinco soportes que la conformaban, así como la cubierta. No se han observado restos de enlosado. La cubierta, actualmente dividida en dos trozos, en su posición original debía quedar ajustada por delante y por detrás, pero sobresalía por los lados de la cámara. No se ha conservado el tipo de acceso a la cámara; debía de tratarse de un corredor de losas o de muros de piedra seca. El túmulo estaba formado por un relleno de tierra y piedras.
17490, Llansá, Provincia de Gerona, España
Añade tu valoración