La iglesia de Santa Maria está ubicada en el punto más alto del casco antiguo. Construido en el lugar del antiguo templo, que había sido quemado en las incursiones de piratas en 1444 y en 1548, es un edificio del gótico tardío iniciado a mediados del s. XVI y acabado en el s. XVIII, construido con «las penas de pescado» y pescando las noches y los días festivos. En el interior encontramos un prodigioso retablo barroco de madera hecho en 1725 y dorado en 1788, diseñado por Jacint Morató y Pau Costa. También destacan siete pequeños retablos barrocos de las otras capillas, el púlpito de piedra, el órgano, los dos bancos de madera de los cónsules de la villa y una pila de agua bendita pequeña con la fecha inscrita de 1705. La fachada está coronada por un campanario de base cuadrada con un cuerpo superior octogonal, y blanqueada como la mayoría de las casas de la localidad.
La iglesia de Santa Maria de Cadaqués es uno de los edificios más destacados e imponentes de la ciudad. Sobre todo en la vista de esta acuarela sobresale junto a las típicas, y ya conocidas, casas de color blanco que la rodean. Es interesante el ángulo desde donde está hecha la pintura, ya que no es desde la visión habitual. La pintura de Ramon Reig precisamente da protagonismo al recinto religioso respecto a las otras construcciones. El campanario toma el testigo como un guardián del pueblo y de su gente. Esta acuarela forma parte de la colección del Museo de L’Empordà de Figueres.
Carrer Del Portal Del Mont 4, 17488 Cadaqués, Provincia de Gerona, España
Añade tu valoración