La primera referencia documental es del año 947. En el siglo XVI se construyó una torre de vigilancia para controlar los peligros de ataques piratas que llegaban del mar. La actual iglesia de Sant Baldiri es una obra construida en el siglo XVIII sobre los restos de una antigua iglesia altomedieval, que actualmente se encuentra en ruinas. La actividad de esta ermita se entiende como la de centro religioso y económico de las numerosas masías dispersas por las montañas del Cap de Creus. Fue habitada continuamente desde finales del siglo vi hasta finales del siglo XIX.
La fotografía es una imagen tomada en los años 50 del siglo XX y que forma parte del fondo de Josep Maria Bohigas Pujol, conservado en el INSPAI. Muestra el edificio en un proceso muy avanzado de degradación. A penas se perciben elementos básicos como la cubierta de la ermita y el recinto religioso. Además, las viviendas y las construcciones anexas tampoco conservan parte de su estructura. Así pues, las actuaciones recientes en la consolidación y recuperación de los edificios han sido claves.
Gr11, 17489 Puerto de la Selva, Provincia de Gerona, España
Añade tu valoración