Situada en el centro de la ciudad, es el punto neurálgico de la vida social y una referencia para las comunicaciones de Figueres. La Rambla es un paseo tipo salón con una planta rectangular que permite la supresión del desnivel natural en el paseo central, que termina en la parte baja con escaleras y con el monumento de Narcís Monturiol. El paseo central está delimitado por plataneros, parterres y bancos. El suelo está embaldosado y el alumbrado está formado por farolas de época. Conjunto arquitectónico representativo de la etapa de esplendor de la burguesía figuerense del siglo xix. La construyó a principios del s. xix el ingeniero militar Antoni Lasauca, al cubrir el torrente Galligans. A finales de siglo se destinó a paseo público y se plantaron los árboles. Durante los años 1917-1918, el arquitecto Ricard Giralt Casadesús proyectó una nueva urbanización y reforma. Entre los años 2002-2003 se reformó de acuerdo con un proyecto de Carles Tejedor.
Acuarela anónima, de la que se desconoce la datación. Se encuentra depositada en el fondo del Museo de l’Empordà y se cree que pertenece a un concurso de pintura rápida. Muestra la famosa Rambla de Figueres, concretamente, su inicio en el cruce con la calle Girona. Al final, se ve el campanario de la iglesia de San Pedro, y también se puede ver el monumento dedicado a Narcís Monturiol. Parece que la obra se realizó con una abundante cantidad de pintura, lo que condicionó los trazos.
Rambla sensitiva i tendra
Rambla nua, Rambla lassa:
l'amant que t'estreny tan fort
no pot robar-te la gràcia.
Li dónes tot i res perds
en l'amorosa batalla:
les carícies del vent
et fan més neta i més blanca.
Ni un núvol t'enterboleix
la dolçor de la mirada,
ni un mal pensament t'emboira
la lluïssor de la cara.
Duus un mantell blau marí
sobre les gràcils espatlles
i una flaire d'aire i bosc
endormiscada a la falda.
La Rambla el coneix bé prou
aquest bell amic de França,
el que arriba de molt lluny,
canta, estima, pren i passa!
RAMBLA DE FIGUERES, de Maria Carme Guasch
Este texto procede del Atles literari de les terres de Girona, coordinado por Narcís Jordi Aragó y Mariàngela Vilallonga y publicado por la Diputación de Girona en 2003.
La Rambla 2, 17600 Figueras, Provincia de Gerona, España
Añade tu valoración