Se trata de un sepulcro de corredor del Neolítico medio-reciente que menciona, por primera vez, Isidre Macau (1934). Este elemento se encuentra integrado dentro de las paredes de viña de alrededor, con la cámara cuadrada corta que conserva la losa superior in situ, además de las losas laterales, aunque no hay rastros del corredor de acceso ni del túmulo. En 1934 Macau pudo recuperar cerca del dolmen diez pequeñas hachas de piedra pulida, ocho de las cuales, actualmente se encuentran en el Museo de Arqueología de Catalunya-Girona. Cronológicamente este dolmen debería situarse en un contexto del Neolítico medio-reciente, a finales del tercer milenio a. C.
17495, Palau Sabardera, Provincia de Gerona, España
Añade tu valoración