Quercus pubescens. Tiene una altura de 15,5 metros, una circunferencia de fuste —anchura del tronco— de 6,23 metros y una copa media de 21,3 metros. Es el roble de más circunferencia de fuste de Cataluña. Se decía: «Para abrazarlo se necesitan siete curas». Según Martí Renart o Martí de les Arcades (1960): «Es tan grande que se necesitaría un serrucho de 22 palmos para serrarlo». En el camino de la gran casa fortificada de Falgars o de la masía de Espinau perduran otros ejemplares destacables, en medio de bosques muy diezmados. Son los últimos testimonios de árboles que se cortaron para hacer, principalmente, traviesas de tren. El roble se ubica en Lliurona y también se llama roure dels Capellans. Fue declarado árbol monumental y, por lo tanto, está protegido desde 1992.
Fotografía del Fondo INSPAI, concretamente de la colección de Ernest Costa. Fotografía hecha en 1995 donde se puede ver el Roble de la Font del Bac como uno de los árboles más importantes de la Alta Garrotxa. Se puede comprobar su robusta fisonomía que lo convierte en uno de los ejemplares más grandes de Cataluña y catalogado como árbol monumental por la Generalitat. En la zona también es conocido como el Roble dels Capellans, ya que se decía que se requerían siete curas para abarcar la totalidad del tronco del roble.
Añade tu valoración