La primera referencia que encontramos sobre este sitio en los documentos del municipio data del año 1020. Se trata del testamento del conde de Besalú, Bernat Tallaferro, por el que cede a su hijo Berenguer las posesiones «infra terminos de Villa Palaciol». Este reducido núcleo está formado por los restos de la iglesia prerrománica de Sant Miquel, el castillo medieval, en ruinas, de los siglos XI-XII y el mas de Palol, situado a levante de la población de Vilafant. La iglesia de Sant Miquel muestra las características propias de las construcciones prerrománicas de los siglos IX-X, por lo que se puede deducir que la parroquia podría ser anterior. El año 1167, el obispo de Girona, Guillem, dio al monasterio de Santa Maria de Ripoll la iglesia de Santa Llogaia d'Àlguema y su sufragánea del castillo. Esta es la primera mención escrita que tenemos de la fortificación y de la iglesia de Sant Miquel.
Camí De La Paua, 17740 Vilafant, Provincia de Gerona, España
Añade tu valoración